Bueno, estaba esperando a que Paco o Ferreiro subieran fotos de la salida del 26 para añadir luego, mis fotos, pero como se ve que deben estar muy ocupados, subo yo las mías y que ellos editen esta entrada para añadir las suyas.
Empezamos por el faisán (Phaisanus colchicus):
Faisán macho:
Faisán hembra:
Buitrón (Cisticola juncidis)
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
Garza real (Ardea cinerea)
Cernícalo vulgar hembra (Falco tinnunculus)
Calamón (Porphyrio porphyrio)
Esta también se hizo en la Janda pero en una salida anterior.
Y por último, y solo para demostrar que la vimos, porque la foto no vale nada (estabamos metidos en niebla, nos salió de al lado, y claro, no nos dio tiempo a cambiar parámetros, solo de echar una ráfaga por si acaso)...
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
La próxima vez te cogeremos bien, ya verás...
jueves, 30 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Mas de la Janda





Como te prometi amigo Ferreiro subo las fotos realizadas esta mañana en compañia de Jose Luis.
La verdad que la mañana ha sido buena y la cosa va mejorando,cada vez estoy mas contento con mis fotos,se que aun me queda mucho pero seguire intentandolo.
Se que son Cernicalos,Elanios y un lagunero pero no estoy totalmente seguro,alguno de ustedes ya me lo dira que tenga mas experiencia.
martes, 7 de diciembre de 2010
KEDADA EL TORCAL
martes, 30 de noviembre de 2010
Llega el otoño...
Con la caída de las temperaturas nocturnas llega el otoño, los días se acortan y la humedad del ambiente se eleva, caen las primeras lluvias y los frutos propios de la estación comienzan a madurar.

Cuando las lluvias hacen su aparición de forma regular, las setas comienzan a salir, y el campo de llena de colores otoñales, las hojas se tiñen de colores cálidos y la hierba se regenera...

Cuando las lluvias hacen su aparición de forma regular, las setas comienzan a salir, y el campo de llena de colores otoñales, las hojas se tiñen de colores cálidos y la hierba se regenera...

Etiquetas:
Fotografia,
frutos,
hongos,
Naturaleza,
Otoño,
setas,
Xema Romero
miércoles, 17 de noviembre de 2010
kedada del cangrejo borracho
Etiquetas:
aves,
birds,
Campo de Gibraltar,
Ferreiro,
Fotografia,
La Janda
Madrugar esa es la cuestion.

Cada vez me doy mas cuenta, que lo verdaderamente importante para realizar fotografias de naturaleza es madrugar.
Una vista del Estrecho de Gibraltar desde un mirador situado en la carretera nacional 340 antes de llegar al municipio de Tarifa.

Tarabilla común
Nombre científico: Saxicola torquatus
Pajarillo de aspecto rechoncho en nuestro país es una especie común pero no abundante,ampliamente distribuida por la Península y Baleares.La tarabilla común vive en laderas soleadas,vertientes rocosas, terraplenes, taludes, prados, eriales y pastos de montaña áridos.Las parejas anidan dos veces al año, incluso pueden llegar a tener una tercera puesta anual.Normalmente pone 5 o 6 huevos que incuba durante 14 días. Ambos progenitores participan en la cría de los polluelos.Adultos y jóvenes se alimentan de insectos,arañas,pequeños gusanos y llegan a incluir en su dieta algunas semillas y frutos.

Correlimos Tridáctilo
Nombre científico: Calidris Alba
De tamaño similar al Correlimos Común, se distingue especialmente por su pico más corto y recto; no presenta mancha negra en el pecho. A ambos tipos de Correlimos se les suele ver juntos en las marismas o en las orillas de muchas playas gaditanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)